El martes 17 de junio, el equipo del Parque Urbano Campus Sustentable de la Universidad del Bío-Bío participó en la ceremonia de colocación de la primera piedra del futuro Planetario Regional, que será construido en el campus Concepción de la UBB con financiamiento del Gobierno Regional del Biobío.
La actividad, de carácter cuatriestamental, reunió a autoridades universitarias, regionales y comunales, dirigentes vecinales e integrantes de la comunidad organizada, quienes valoraron el carácter integrador de este emblemático proyecto. El rector de la UBB, Dr. Benito Umaña Hermosilla, destacó que esta obra representa un hito en la descentralización del conocimiento, la apropiación ciudadana del espacio universitario y el fortalecimiento de la vinculación territorial. “Será uno de los planetarios más modernos del país y el primero en regiones, con impacto en el desarrollo científico, cultural y urbano de Concepción y del Biobío”, expresó la autoridad.
Durante la ceremonia, el coordinador institucional del proyecto, Dr. Erik Baradit Allendes, explicó que el Planetario Regional no solo difundirá astronomía, sino que también integrará otras áreas del conocimiento y expresiones culturales. El diseño considera un edificio de dos plantas, con espacios para exposiciones científicas, auditorio, talleres y oficinas, así como equipamiento de última generación, como proyectores digitales y sistema acústico de alta calidad.
Desde el Parque Urbano UBB, valoramos profundamente esta iniciativa, que se alinea con nuestro propósito de fomentar un campus sustentable, participativo y abierto a la comunidad. La participación activa de vecinas y vecinos del sector Nonguén –representados por don Modesto Vergara Herrera, presidente de la Junta de Vecinos de la Población Ríos de Chile– reafirma el compromiso ciudadano que acompaña este proyecto desde sus inicios. Vergara subrayó que el planetario es un sueño largamente acariciado por el barrio y que su concreción fortalecerá la identidad local y el turismo cultural.
Gracias a este proyecto, el campus concepción de la Universidad del Bio-Bio será la segunda casa de estudios del país en contar con una infraestructura de este tipo, siendo liderado por los arquitectos egresados de la Escuela de Arquitectura Mg. Patricio Escobar y Dr. Nelson Arias, este último, académico del Departamento de Teoría y Diseño de la Arquitectura, respectivamente. Se suma el trabajo del equipo de arquitectura integrado por Camila Aguirre, Francisco Aguirre, Pierina Bartholin y René Guzmán.
Como equipo de Parque Urbano UBB, seguiremos acompañando este tipo de iniciativas que proyectan a la universidad como un campus abierto a la comunidad y comprometida con su entorno territorial.
Testimonios:
La instancia contó con la presencia del rector de la UBB Dr. Benito Umaña Hermosilla, quien comparte su testimonio
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Parque Urbano UBB 🌱 (@parque_urbanoubb)
La instancia también contó con la presencia del Gobernador Regional Sr. Sergio Giacaman García . Compartimos su visión y trascendencia de la actividad.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Parque Urbano UBB 🌱 (@parque_urbanoubb)
Uno de los arquitectos del proyecto, Dr. Nelson Arias, nos explica la trascendencia :
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Parque Urbano UBB 🌱 (@parque_urbanoubb)
El arquitecto Mg. Patricio Escobar , integrante del proyecto, comparte los detalles
técnicos del Planetario Regional:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Parque Urbano UBB 🌱 (@parque_urbanoubb)