El sábado 7 de junio se llevó a cabo el Taller de Lombricompostaje en el Campus Concepción de la Universidad del Bío-Bío. Una iniciativa , de convocatoria de carácter cuatriestamental que estuvo orientada a fomentar prácticas sustentables en la vida cotidiana. La jornada se realizó en el Centro de Estudios Territoriales e Interdisciplinarios (CETI UBB), impulsada por la Dirección General de Relaciones Institucionales en colaboración con el equipo de Parque Urbano UBB.
El ingeniero forestal y paisajista Dámaso Saavedra Bañarez, asesor del Proyecto Parque Urbano, ejerció como guía a las y los participantes en el proceso de transformar residuos orgánicos en abono natural mediante lombrices californianas. Esta técnica, conocida como lombricompostaje, permite reducir la generación de residuos domiciliarios y fortalecer el compromiso ambiental de la comunidad.
La actividad fue coordinada y liderada por Catalina Briceño y Valentina Culun, estudiantes de la carrera de Trabajo Social de la UBB, respectivamente, quienes postularon el proyecto de Vinculación y Sostenibilidad “Un campus para todos” y participó activamente en la organización del evento. “Estos talleres son parte de un conjunto de actividades pensadas para un campus más sustentable. Buscamos vincular a los vecinos y vecinas con la universidad, y que se genere una conexión real entre el entorno y los espacios universitarios”, explicó.

Entre las personas asistentes también se encontraba Claudia Santelices, profesora básica, quien valoró tanto el enfoque pedagógico como el impacto ecológico del taller. “Me encantó. Siempre estoy atenta a iniciativas que ayuden a nuestro planeta. Fue una exposición clara, en un lenguaje cercano, y la experiencia de ver el proceso completo de una vermicompostera fue realmente enriquecedora”, comentó.
El Taller de Lombricompostaje se enmarca dentro de una serie de acciones orientadas a promover la sostenibilidad dentro y fuera del campus, fortaleciendo el rol de la Universidad del Bío-Bío como agente articulador en el desarrollo de comunidades más conscientes y comprometidas con el medioambiente.
A continuación compartimos testimonio de Catalina Briceño estudiante de Trabajo Social UBB quien postuló el Proyecto de Vinculación y Sostenibilidad un Campus para todos y parte de la organización de la actividad. Vía Instagram de Parque Urbano
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Parque Urbano UBB 🌱 (@parque_urbanoubb)
Doña Claudia Santilices asistió a la actividad y nos comparte su experiencia
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Parque Urbano UBB 🌱 (@parque_urbanoubb)