El equipo del Parque Urbano colaboró en el lanzamiento del libro de la Universidad del Bío-Bío Sofía y Florencia: Un paseo por el bosque, por medio de talleres participativos que facilitaron el trabajo formativo con estudiantes del Colegio María Inmaculada de Concepción. Actividad efectuada en la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Bío-Bío el miércoles 30 de abril.
Más de 120 estudiantes del Colegio María Inmaculada participaron activamente en la jornada educativa “Explorando Parque Urbano”, organizada por el equipo del proyecto Parque Urbano de la Universidad del Bío-Bío. La actividad se enmarcó en el lanzamiento del libro Sofía y Florencia: Un paseo por el bosque, parte de las acciones de vinculación con el medio de la Facultad de Ingeniería UBB , buscando acercar la ciencia y la ingeniería a los más jóvenes a través de actividades que combinan el juego, la lectura y el cuidado del medioambiente. Tuvo como propósito vincular el contenido del texto con experiencias significativas de aprendizaje en torno al entorno natural y comunitario del campus.
La jornada contempló dos estaciones dinámicas y formativas, lideradas por profesionales y estudiantes en práctica del proyecto Parque Urbano. En la primera estación, los estudiantes conocieron el Plan Maestro del Parque Urbano a través de una maqueta explicativa. Reflexionaron sobre el uso del espacio, imaginaron cómo podría ser el campus del futuro y plasmaron sus ideas mediante dibujos.
En tanto en la segunda estación, los estudiantes participaron en una actividad práctica de siembra de árboles nativos, como peumos y piñones. Durante esta instancia, aprendieron sobre el ciclo de vida de las semillas, su importancia para el ecosistema y el rol de la vegetación nativa en la calidad de vida urbana. Cada grupo pudo llevar sus bandejas sembradas como recuerdo al colegio.
El equipo de Parque Urbano cumplió un rol esencial en la logística y acompañamiento de los grupos, garantizando que cada etapa se desarrollara de forma ordenada, lúdica y participativa. La dinámica se repitió con tres grupos de aproximadamente 40 estudiantes cada uno, permitiendo que todos vivieran la experiencia de manera integral.
Con esta actividad, el equipo del Parque Urbano UBB reafirma su compromiso con la educación ambiental, la vinculación con el medio y la construcción de un espacio universitario pensado desde una perspectiva comunitaria, inclusiva y sostenible.
Testimonios:
En la oportunidad expuso el académico Dr. Patricio Álvarez Mendoza-Decano de la Facultad de Ingeniería quien comparte su testimonio de la actividad.
Compartimos testimonio de Sra. Marcela Luz Guajardo Hernandez Gerente de Relaciones Comunitarias y Sustentabilidad en Vista Hermosa:
La Profesora Sra. María Quinchahuala del respectivo establecimiento, nos entrega su testimonio de la actividad.